Dirección

Cuando encontré dentro de la palabra dirección, la acepción que direcciona... me empezó a gustar más
que antes. La ejerzo porque la disfruto y porque muchos años creí que era el lugar donde me veía en mi Quinto Elemento. En realidad fui aprendiendo que el teatro se hace siempre a pesar del lugar de creación que se escoja... y lo más lindo, es que no es posible hacerlo solo -si lo fuera, sería algo que ha perdido su sabor-. Muchas de mis investigaciones fueron procesos de gran profundidad escénica que no alcanzaron a ver la luz -para quienes lo hicimos, ha significado una escuela-. Sigo creyendo que el teatro es el espacio.

Actuación

Como actor de teatro me he desempeñado en teatro convencional, no convencional y en espacios públicos (La familia Tibia -Sebastián Calderón; José Pagano-; Los Comensales -Felipe Ipar- ; El lugar donde mueren los mamíferos -Eric Rostán-; El Rey Peste -Miguel Gadea & Felipe Ipar-, La Presentación In-Rol -Diego Devicenzi-, Cuando pases sobre mi tumba -Sergio Blanco-) y en óperas (Hansel y Gretel; Macbeth). 
Como actor de cine participé en Hiu Sha Lai (Ignacio Acerenza -Primer Premio en Festival de Tour-; Las rutas en febrero (Katherine Jorkovic), Marcas de Amor Invisible (Matteo Basterrica) y El Año de la Rata (Matteo Basterrica – Felipe Ipar).

Docencia

He sido Ayudante de la Cátedra “Estilos y Géneros Puros” (Levón Burunzusián) en EMAD y Asistente Docente de “Lenguaje Audiovisual” (Pablo Ferré y Gerardo Castelli) en ORT y en los “Talleres de Cine Pablo Ferré”. Continúo desempeñándome en docencia (con talleres autogestionados que llevaron por título las investigaciones en que estaba envuelto; “La Dramaturgia como Espacio”, “La Mentira en la Actuación”, “El cuerpo escénico”).

Gestión

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXX
XXXXXXXX
XXXXX
XXX
X